[Dossier de Prensa]
Prensa
Diversos Medios –150 pacientes africanos recuperan su salud
En total, 151 personas procedentes de África fueron intervenidas quirúrgicamente a través de nuestro programa ‘Pacientes Recover’. Gracias a este proyecto, ha sido posible ofrecer una vida mejor a estas personas que necesitaban tratamiento quirúrgico. Se trata de historiales que por su complejidad o falta de equipamiento y especialistas no podían llegar a materializarse en su país de origen, fundamentalmente de Burkina Faso y Camerún, pero también de R. D. del Congo, Etiopía, Guinea Bissau, Benín, Guinea Ecuatorial o Ruanda, entre otros.
Gacetín Madrid- Ayuda ICOMEM para Kpakpamé
En 2018, Fundación Recover recibió una ayuda del Colegio de Médicos de Madrid para dotar de equipamiento médico al centro de salud de nueva construcción de Kpakpamé, comarca que pertenece a la República de Benín, África, donde sólo existe un centro de salud público para 200.000 habitantes. Este 2019 se abre el plazo, hasta el día 30 de abril, para que tanto ONGs como médicos con carácter individual puedan presentar las iniciativas que quieren desarrollar con el apoyo del ICOMEM.
iSanidad – Neurocooperación
El Grupo de Estudio de Neuroquímica y Neurofarmacología [coordinador por David García Azorín, voluntario de Fundación Recover], anuncia que “hemos comenzado un proyecto en el que entre otros elementos, evaluamos el manejo terapéutico de las principales patologías neurológicas en entornos en los que apenas hay recursos disponibles. Se presentaron los datos de un proyecto de Neurocooperación en colaboración con la ONG Fundación Recover y se invitó a los miembros de la SEN a participar en el mismo, presentándose parte de los resultados de las experiencias sobre el terreno en las LXIX y LXX reuniones anuales de la SEN, centradas en la formación del profesional sanitario Africano.”
Diversos Medios –Lanzamiento de ComGo
“La Fundación Recover, Hospitales para África ha sido una de las ocho ONG seleccionadas para pilotar la primera versión de ComGo (The Common Good Chain), una plataforma de ‘blockchain’ de gestión de proyectos solidarios, según ha informado la organización. El objetivo de ComGo es aportar “transparencia, seguridad y eficiencia” al sector social, haciendo uso de las oportunidades que aportan las tecnologías más disruptivas.
[im]Farmacias- Colaboración con VISO contra la malaria
Los pacientes son la razón de ser de este laboratorio. “No entenderíamos la compañía sin el paciente como eje vertebrador de nuestra actividad”, certifica José Ramón. Desde 2017, vienen fomentado distintas campañas de concienciación contra la malaria en colaboración con la Fundación Recover en diferentes hospitales españoles. Igualmente, han puesto en marcha un blog de información para el paciente (www.lamalaria.com) con información y manuales de interés sobre esta patología. En 2019, seguirán manteniendo una relación cercana y transparente con asociaciones de pacientes tanto en el ámbito de la Medicina Preventiva como en el de la Cardiología.
Diversos Medios – VI Premios Medicina y Solidaridad DKV
Los VI Premios Medicina y Solidaridad DKV han ampliado a cinco las categorías en estos galardones, que reconocen la labor solidaria de profesionales. Entre los galardonados en pasadas ediciones del los Premios Medicina y Solidaridad DKV están el doctor Oriol Mitjà, el doctor Bonaventura Clotet, Sphera Global Health Care, Serortram,la doctora Adriana Kaplan, la Fundación Ulls del Món, la organización Afanic, la Fundación Indaga y Fundación Recover.
Diversos Medios – El neurólogo David García Azorín reelegido como Coordinador de la SEN
El neurólogo David García Azorín [y voluntario de Fundación Recover] acaba de ser reelegido como Coordinador del Grupo de Estudio de Neuroquímica y Neurofarmacología de la Sociedad Española de Neurología (SEN), cargo que desarrollará durante los próximos dos años.
Natural de Yecla (Murcia), el doctor David García Azorín es actualmente Médico Especialista en Neurología en Hospital Clínico Universitario de Valladolid, además de Neurólogo consultor en el programa Salud 2.0 y Coordinador del proyecto de Neurocooperación en la ONG Fundación Recover. Ha participado como representante español de los Neurólogos Jóvenes y en Formación de la Academia Europea de Neurología y actualmente es el representante del Teaching Course Sub-Committee de la misma, según informaron fuentes de la SEN en un comunicado.
La Tribuna de Albacete – Dos pacientes africanos intervenidos gracias a Recover
Issouf Sawadogo y Yelkouhan Hien son los dos nuevos africanos de Burkina Faso intervenidos en el hospital QuirónSalud de Albacete gracias a la generosidad del programa de la Fundación Recover Hospitales para África, que ha permitido que el equipo de Cirugía Cardíaca de este centro hospitalario, capitaneado por el doctor Gonzalo Aldámiz-Echevarría, sustituya sus válvulas del corazón que habían dejado de funcionar debido a las fiebres reumáticas que sufrieron de niños por unas nuevas que les permitirá vivir con una buena calidad de vida.
ABC – Alizeta, paciente Recover
“Fue la Fundación Recover, dentro de su programa de pacientes (que cada año trae a España alrededor de 20 pacientes para tratarlos) la que le ofreció la oportunidad a Alizeta. Una opción imposible en su país. «Cuando Alizeta ingresó los médicos vieron que tenía un 50% de posibilidades de sobrevivir», explica Nery Villalobos, responsable del programa de pacientes de Fundación Recover y añade: «Escribimos a los médicos locales para que hablaran con la familia, porque si preferían que Alizeta no corriera el riesgo, tenía que volver a Burkina Faso para vivir sus últimos meses».”
TV Badalona – Exposición fotográfica
“De San Martín de Porres a Obout: 10 años de Recover” es la exposición que, con motivo de nuestro décimo aniversario, hemos creado junto a la fotógrafa gallega y voluntaria de Recover Silvia Cachafeiro. Con motivo de la apertura de la muestra en Badalona, como parte de la ruta que la exposición está realizando por España durante el 2018, el programa ‘Tres60’ de Televisió de Badalona, ha publicado este reportaje el 13 de septiembre de 2018.