Padre e hija viajan a Camerún para sentar las bases de un curso de formación en ginecología y pediatría

Manuel Albi, médico especialista y jefe del Departamento de Ginecología y Obstetricia de los hospitales públicos gestionados por Quirónsalud en la Comunidad de Madrid y Beatriz Albi, ginecóloga en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, han viajado al país africano a través de Fundación Recover.

Continuar leyendo «Padre e hija viajan a Camerún para sentar las bases de un curso de formación en ginecología y pediatría»

«El voluntariado no se acaba cuando vuelves a España»

Ibon Barba, voluntario en gestión de stock en un centro médico de Camerún

“Hace unos meses, a través de la Asociación Española de Técnicos de Laboratorio, me llegó una oferta para un voluntariado internacional con Fundación Recover. Yo buscaba hacer algo diferente y me animé a apuntarme a una aventura… ¡Sin saber que al final saldría adelante!

Continuar leyendo ««El voluntariado no se acaba cuando vuelves a España»»

“El voluntariado en terreno es un trabajo en toda regla”

El palmesano Juan Miguel Pérez, osteópata y quiropráctico, ha viajado a Camerún para realizar una asesoría en el servicio de fisioterapia de dos centros médicos

Para Juan Miguel, la cooperación forma parte de su compromiso profesional. Además de colaborar durante años en su ciudad, Palma de Mallorca, con la Asociación Siloé para internos con VIH, ha desarrollado proyectos en India, Nepal, Perú, Bolivia y Honduras.

Continuar leyendo «“El voluntariado en terreno es un trabajo en toda regla”»

«El voluntariado te hace ver que hay pequeños cambios que sí dependen de ti, y cuando se trata de personas, los pequeños cambios son importantes»

Entrevista a Irene García Morales, voluntaria del proyecto de Neurocooperación en África subsahariana

Con voz clara y resuelta, Irene García Morales, médica especializada en neurología, habla de su ya larga trayectoria como cooperante en el continente africano. Sus más de 14 años trabajando en el campo de la epilepsia en distintos hospitales españoles –e incluso alguno portugués–, la han llevado a ser una de las líderes del proyecto de Neurocooperación que, junto a Fundación Recover, busca mejorar la sanidad en países como Camerún y Costa de Marfil. Entre sus palabras se adivina un continente lleno de colores, elegancia e intercambios culturales enriquecedores.

Continuar leyendo ««El voluntariado te hace ver que hay pequeños cambios que sí dependen de ti, y cuando se trata de personas, los pequeños cambios son importantes»»

La diabetes: una cuestión de recursos

El joven madrileño Alberto Agúndez, diagnosticado de diabetes desde los 12 años, correrá la San Silvestre para luchar contra la enfermedad en Camerún

Me llamo Alberto, tengo 19 años y hace siete que me diagnosticaron diabetes tipo 1. A pesar de tener solo 12 años cuando me dieron la noticia, esta enfermedad nunca me ha supuesto un problema; seguí haciendo deporte, estudiando y trabajando con normalidad. Sin embargo, para ello he tenido que aprender a controlarla día a día, mirando bien la comida que tomo, la insulina que necesito, el deporte que practico o incluso el ambiente y la tensión a la que estoy expuesto, entre otras muchas cosas.

¿Por qué te cuento todo esto?

Porque soy consciente de que, a pesar de todo, he tenido suerte de nacer en un lugar donde pude diagnosticarme a tiempo, donde tengo acceso al tratamiento que necesito y, sobre todo, donde he podido informarme en profundidad sobre cómo controlar la diabetes para llevar una vida normal.

Continuar leyendo «La diabetes: una cuestión de recursos»

El VIH llega a afectar al 12% de la población en algunas zonas rurales de Camerún

La prevalencia en España se sitúa en 0,35% y para el conjunto del país africano en 5,5%

Programa de Integración Social Mujeres con VIH en Camerún. Fotografía: Silvia Cachafeiro.  

En Fundación Recover luchamos desde hace más de seis años contra el virus VIH y la infección del sida en Camerún. Esta enfermedad, que destruye células del sistema inmunitario y provoca que las personas enfermen más rápidamente, se transmite por relaciones sexuales no protegidas con personas con virus no controlado o a través de sangre contaminada.

Continuar leyendo «El VIH llega a afectar al 12% de la población en algunas zonas rurales de Camerún»

El tratamiento para la diabetes puede llegar hasta el 64% del salario en países como Camerún

En Fundación Recover luchamos desde hace más de cuatro años contra la diabetes en Camerún. Esta enfermedad, de carácter crónico, se origina cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el organismo no puede utilizarla con eficacia.

Continuar leyendo «El tratamiento para la diabetes puede llegar hasta el 64% del salario en países como Camerún»

«Si el aburrimiento estimula la creatividad, hay algo aún mejor: la falta de recursos»

Por Vega Zamora, cooperante

«Más o menos hoy hace dos meses que regresé de Camerún. Fue una toma de contacto breve, poco más de 2 semanas. Sin embargo, ese tiempo fue mucho más largo que un mes o dos en Madrid. Allí los días se dilataron para mí, todo eran estímulos y nuevas experiencias. Los días, las horas, los minutos… se vuelven intensos y el tiempo crece. Tus cinco sentidos (y alguno más) están al cien por cien. Estés donde estés, ya sea en la cama con los ojos cerrados, dando un paseo al atardecer, mirando por el microscopio, jugando con los niños… todo inunda tus sentidos. Y es precisamente eso, todos esos olores y colores, todas esas voces y miradas, y la humedad pegada a tu cuerpo, y el sonido incesante de fondo de la selva, todo mezclado y a la vez, lo que hace que vivas en un estado de sorpresa e interés constante. Y cada día es importante y diferente, aunque aparentemente hayas seguido una cierta rutina.
Continuar leyendo ««Si el aburrimiento estimula la creatividad, hay algo aún mejor: la falta de recursos»»